Cirugía de la obesidad

El sobrepeso y la obesidad se definen como la acumulación o el exceso de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La obesidad se considera una enfermedad. Y las enfermedades deben tratarse para poder mantener una calidad de vida correcta.

Es importante conocer el Indice de Masa Corporal, porque evidentemente no es lo mismo pesar 100 Kg y medir 1,5 m que pesar 100 Kg y medir 2 m

El IMC es un indicador simple de la relación entre la talla y el peso que se usa para valorar
IMC = peso (kg) / talla (m2).

Tabla de IMC

  • Peso ideal (IMC >18.5)
  • Sobrepeso (IMC >25)
  • Obesidad clase 1 (IMC >30)
  • Obesidad clase 2 (IMC >35) o obesidad severa
  • Obesidad clase 3 (IMC >40) o obesidad mórbida

Introduce tu altura en centímetros: si mides 1.70 metros, escribe 170.

  cm.
  kg.
Resultados

En función de tu índice de masa corporal podremos proponerte un tratamiento u otro para llegar a tu peso saludable

Según las recomendaciones científicas de la sociedad Española de Cirugía de la Obesidad se debe aconsejar una cirugía bariatrica a:

  • Todos los pacientes con IMC > 40.
  • Pacientes con IMC entre 35 y 39 :
    Diabetes del adulto
    Hipertensión
    Hiperlipemia
    Hiperuricemia
  • Pacientes con IMC entre 35 y 39 patologías importantes que la obesidad agrava su evolución o pronóstico de forma relevante:
  • OSTEOARTRITIS
  • patología pulmonar o cardíaca,
  • accidentes vasculares cerebrales,
  • apnea del sueño,
  • enfermedades reumáticas

Diversos estudios médicos han demostrado que a partir de IMC > 40 la probabilidad de perder peso y sobre todo mantener esta perdida de peso en el tiempo es < al 2%. De ahí el conocido efecto yo-yo que todo paciente con obesidad ha sufrido.

Sin embargo eso no quiere decir que la cirugía por si sola sea la solución, toda cirugía bariatrica tiene que ir acompañada de cambios de hábitos alimentarios y adquisición de hábitos generales saludables. Es muy importante hacer el seguimiento y dejarse acompañar por el equipo multidisciplinar (endocrinos, nutricionistas, psicólogos …)

La cirugía de la obesidad te permite quitarte el hambre y adquirir hábitos saludables como el comer pocas cantidades varias veces al dia. Hábitos que deberíamos adquirir todos, obesos o no. Tras una cirugía de la obesidad se puede comer de todo, pero de una manera correcta.

Hay diferentes tipos de cirugía de la obesidad. Lo importante es hacer un estudio preoperatorio completo y en función de los resultados se indicara un tipo de técnica ou otro.

No es lo mismo tener 60 años un IMC de 38 Hipertensión arterial y diabetes; que tener 30 años un IMC de 42 y ninguna enfermedad asociada.

Es importante ponerse en manos de un cirujano y un equipo especialista en la enfermedad de la obesidad para que puedan proponerte el tratamiento que mejor se adapta a tu caso.

Principalmente existen 3 tipos de cirugía:
1.-Restrictivas puras
2.-Mixtas
3.-Malabsortivas

    Solicita información





    He leído y acepto la política de privacidad.