Cirugía de la glándula suprarrenal

Las glándulas suprarenales son dos pequeñas glándulas situadas en la parte superior del riñón. Pertenecen al sistema endocrino porque fabrican hormonas. El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones del cuerpo.

A pesar de su pequeña dimensión la glándula suprarenal tiene un rol fundamental en la producción de hormonas:

  1. La parte externa se llama corteza suprarenal y fabrica los corticoesteroides que regulan el equilibrio entre el agua y las sales del cuerpo, la respuesta del cuerpo al estres, y también en el desarrollo de los órganos y función sexuales
  2. La medula suprarrenal es la parte central de la glándula y produce principalmente catecolaminas. Estas hormonas (adrenalina y epinefrina) regulan la tensión arterial y la frecuencia cardiaca ante una situación de estrés.

PATOLOGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES

La principal patología es la presencia de tumores suprarrenales, llamados frecuentemente Adenomas.

Es una patología rara y a menudo se diagnostica por casualidad ante una prueba de imagen como puede ser la ecografía o el TAC. Por ese motivo a veces reciben el término de Incidentalomas

Todo tumor de la glándula suprarrenal debe ser estudiado por un medico familiarizado con esta patología.

Se harán una serie de tests sanguíneos que nos permitirán clasificar este tumor en:

  1. Secretante (productor de hormonas) o No secretante.
    En función del tipo de hormonas que producen en exceso podemos diagnosticar diferentes síndromes o tipos de tumor: por ejemplo el Síndrome de Cushing (exceso de producción cortisol) o el Feocromocitoma que puede producir HTA, palpitaciones , sudoración…
  2. Benigno o Maligno
    Los tumores malignos de la glándula suprarrenal se llaman carcinomas. Son excepcionales, pero debemos descartarlos durante el estudio de todos los tumores suprarrenales. Hay ciertos signos y características radiológicas que guiaran al médico especializado en este tipo de patología.

Cuando hay que operar estos tumores?

De manera general se operan aquellos tumores que producen un exceso de hormonas o aquellos que aunque nos parezcan benignos aumenta progresivamente de tamaño.

De ahí la importancia de hacer el primer despistaje para clasificar el tumor en secretante o no secretante, y realizar varias pruebas de imagen separadas en el tiempo que nos permitan ver si aumenta de tamaño.

LA CIRUGIA DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES

Se realiza por laparoscopia, es una cirugía delicada por la localización de las glándulas y el riesgo de sangrado, pero no agresiva y no produce dolores ni secuelas postoperatorias. En manos expertas es una cirugía que tiene una duración de 1h 30 minutos – 2horas y una hospitalización de 1 a 2 días. La recuperación  es muy rápida y el paciente puede retomar sus actividades normales en un plazo de tiempo muy corto.

CONSEJO DEL EXPERTO:

Al ser una patología poco frecuente debe ponerse en manos expertas tanto para el primer estudio como para la cirugía. Este tipo de cirugía debe realizarse por Cirujanos Endocrinos que tienen experiencia en este tipo de procedimiento.

    Solicita información





    He leído y acepto la política de privacidad.