
Es la cirugía que se realiza para curar la diabetes, también se conoce como cirugía metabólica; llamada así por actuar sobre una serie de hormonas que interactúan en el metabolismo del páncreas y la secreción de insulina. Se realiza en nuestro centro de forma estandarizada desde el año 2011.
Consiste en una operación que actúa sobre el estómago, duodeno e intestino delgado, llamada By-pass metabólico. Esta operación modifica el tránsito o circuito de los alimentos; la secreción e interacción de las hormonas que este produce y su efecto sobre el páncreas, que es el órgano que segrega la insulina y cura la diabetes.
El By-pass metabólico, al igual que el resto de la cirugía endocrina, tumores de páncreas, etc. se realiza por laparoscopia, una técnica estandarizada, mini-invasiva y poco agresiva que permite, a través de pequeñas cánulas (trócares), de 5 y 10 mm, realizar las operaciones y abandonar el hospital a las 24-48 horas con cicatrices apenas perceptibles y dolor controlado con pequeñas dosis de analgesia oral (paracetamol)
¿Cómo seleccionamos a las personas diabéticas que pueden beneficiarse de la cirugía de la diabetes?
Esta operación que realizamos desde hace más de una década, está indicada en pacientes con diabetes tipo 2 o diabetes del adulto, que no responde o responde mal al tratamiento médico. El paciente necesita pincharse insulina, o a pesar de tomar medicación los niveles de azúcar en sangre son altos o de difícil control.
Para saber si un diabético se va a beneficiar de la cirugía, realizamos una analítica que nos permite saber el tipo de diabetes que padece (anticuerpos pancreáticos), la gravedad de la diabetes (glucemia y hemoglobina glicosilada) y reserva pancreática (péptido C). En conclusión, una valoración del estado del páncreas y su capacidad de respuesta a la operación que vamos a realizar.
Como la diabetes es una enfermedad grave que afecta a múltiples órganos; corazón, riñones, ojos, sistema vascular, etc…antes de la cirugía debe realizarse una valoración de la persona a la que se le va a realizar la operación. Estas pruebas las incluimos dentro del preoperatorio.
¿En qué consiste la cirugía de la diabetes?
El By-pass metabólico es una operación que realizamos por laparoscopia, específica y adaptada a cada paciente y a la gravedad de la diabetes y enfermedades asociadas, ya se trate de un paciente diabético con obesidad asociada, un paciente diabético a quien le sobran unos kilos (diabesidad) o un paciente normopeso (delgado)
Son tres operaciones distintas con un mismo objetivo: curar la diabetes y las enfermedades que la acompañan: hipertensión, colesterol alto, triglicéridos altos, etc…y que llamaremos Síndrome Metabólico.
Una característica importante de la cirugía que realizamos es que es reversible, esto quiere decir que al no quitar (extirpar) estómago o intestino, solo se modifica el trayecto de los alimentos sin eliminar nada, se puede restablecer el tránsito digestivo como antes de la operación.
¿Qué resultados se obtienen con la cirugía de la diabetes?
Curar o mejorar la diabetes y las enfermedades que la acompañan.
Curar la diabetes significa que días o semanas después de la operación, en ocasiones al día siguiente, como si fuese un milagro, la persona no necesita pincharse insulina o tomar medicación, normalizándose los niveles de azúcar en sangre. Semanas o meses después se normalizan el resto de parámetros: hemoglobina glicosilada, colesterol, triglicéridos, etc…
En algunos casos en que el páncreas está muy afectado, aún eliminando la necesidad de pincharse, puede necesitar medicación oral para mantener el azúcar dentro de la normalidad. A esto llamamos mejoría de la diabetes.
¿Cómo es el postoperatorio de la cirugía de la diabetes y sus efectos secundarios?
Después de una década realizando esta operación podemos afirmarles que las ventajas y beneficios (de curar la diabetes) son muchos y pocos los efectos secundarios (borborigmos, limitación de ingesta, pesadez postpandrial)
El enfermo abandona el hospital en 48 horas pudiendo incorporarse a su trabajo en una semana y realizando todo tipo de actividad física o deporte en el plazo de un mes.